La Comunidad de Madrid ha abierto una línea de subvenciones dirigidas a pequeñas y medianas empresas (pymes) para el desarrollo de casos de uso de Inteligencia Artificial (IA). Esta iniciativa forma parte del plan de impulso de la digitalización empresarial y pretende fomentar la adopción de tecnologías innovadoras en el tejido empresarial madrileño.
Cuantía y condiciones de la ayuda
La subvención no exige inversión mínima y cubre un porcentaje de los gastos subvencionables según el tamaño de la empresa:
- Medianas empresas: hasta el 50% de los gastos subvencionables.
- Pequeñas empresas y microempresas: hasta el 60% de los gastos subvencionables.
El plazo para solicitarla estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2025.
Gastos subvencionables
Serán subvencionables los proyectos que incluyan:
- Gastos de personal involucrado en el desarrollo del proyecto.
- Equipamiento, incluyendo sistemas como CRM necesarios para el proyecto.
- Obras de acondicionamiento relacionadas con la instalación del equipamiento.
- Costes de fungible y subcontrataciones, hasta el límite legal.
No se incluyen impuestos, vehículos o gastos recurrentes no relacionados con la actividad subvencionable.
Empresas destinatarias
Podrán beneficiarse las pymes que:
- Tengan domicilio fiscal o social en la Comunidad de Madrid.
- Desarrollen su actividad en el territorio de la Comunidad de Madrid.
Están excluidas fundaciones, asociaciones o agrupaciones de personas físicas o jurídicas.
Requisitos principales
Las empresas deberán:
- Acreditar su condición de pequeña o mediana empresa.
- Estar al corriente con la Seguridad Social y Hacienda.
- Cumplir el principio de No causar perjuicio significativo al medio ambiente (DNSH).
- Presentar proyectos con casos de uso aplicables de IA y nivel tecnológico TRL entre 6 y 8.
- Que el proyecto haya comenzado después del 1 de enero de 2025 y finalice antes del 30 de septiembre de 2025.
Cómo presentar la solicitud
La tramitación es exclusivamente electrónica (Guía de tramitación electrónica). Para solicitar la subvención, las empresas deben:
- Acceder al espacio de tramitación en línea.
- Cumplimentar el formulario y adjuntar la documentación.
- Enviar la solicitud a registro y recibir confirmación electrónica.
Las empresas podrán consultar el estado de su expediente, aportar documentos adicionales o enviar comunicaciones a través del sistema electrónico de la Comunidad de Madrid.
Para más información y tramitación de solicitudes: Subvenciones para casos de uso de IA – Comunidad de Madrid